Hablemos un poco sobre las comunicaciones…

8 April 2013, Comentarios: 2

20130408-192558.jpg

La Banda Aérea mejor conocida como Airband o Aircraft Band es una rango de frecuencias VHF entre los 108 a los 137 Mhz, se usan internacionalmente para las comunicaciones, transmisiones y navegación Aeréa.

Recuerden siempre los Mega hertz son los primeros 3 digitos y los digitos despues del punto son Kilo hertz:

132.125

132= Megahertz
.125= Kilohertz

Los Mega Hertz tienen 6 ceros, Los Kilo Hertz tienen 3 ceros, si quisieramos leer correctamente esta frecuencia se veria asi:

132, 125, 000 hertz

132 Megahertz 125 Kilohertz 0 Hecta Hertz 0 Decahertz 0 Hertz

Que es un Hertz (Hercio)?

El hercio, hertzio o hertz (símbolo Hz), es la unidad de frecuencia del Sistema Internacional de Unidades.1
Nombrado en honor al físico alemán Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894), que descubrió la propagación de las ondas electromagnéticas. El nombre fue establecido por la Comisión Electrotécnica Internacional (IEC por sus siglas en inglés) en 1930.2 Este fue adoptado en 1960 por la CGPM (Conférence Générale des Poids et Mesures: Conferencia General de Pesos y Medidas), reemplazando el nombre anterior de cps (ciclos por segundo), así como sus múltiplos relacionados:
kc/s (kilociclos por segundo),
Mc/s (megaciclos por segundo )
kMc/s (kilomegaciclo por segundo) y
Gc/s (gigaciclo por segundo).

El término “ciclo por segundo” fue completamente reemplazado por hercio recién en los años setenta.

Un hercio representa un ciclo por cada segundo, entendiendo ciclo como la repetición de un suceso. Por ejemplo, el hercio se aplica en física a la medición de la cantidad de veces por un segundo que se repite una onda (ya sea sonora o electromagnética) o puede aplicarse también, entre otros usos, a las olas de mar que llegan a la playa por segundo o a las vibraciones de un sólido. La magnitud que mide el hercio se denomina frecuencia y es, en este sentido, la inversa del período. Un hercio es la frecuencia de una oscilación que sufre una partícula en un período de un segundo.

Que es VHF?

VHF (Very High Frequency) es la banda del espectro electromagnético que ocupa el rango de frecuencias de 30 MHz a 300 MHz.

Que es la “banda de espectro electromagnético”?

Se denomina espectro electromagnético a la distribución energética del conjunto de las ondas electromagnéticas. Referido a un objeto se denomina espectro electromagnético o simplemente espectro a la radiación electromagnética que emite (espectro de emisión) o absorbe (espectro de absorción) una sustancia. Dicha radiación sirve para identificar la sustancia de manera análoga a una huella dactilar. Los espectros se pueden observar mediante espectroscopios que, además de permitir observar el espectro, permiten realizar medidas sobre el mismo, como son la longitud de onda, la frecuencia y la intensidad de la radiación.

Diagrama del espectro electromagnético, mostrando el tipo, longitud de onda con ejemplos, frecuencia y temperatura de emisión de cuerpo negro. El espectro electromagnético se extiende desde la radiación de menor longitud de onda, como los rayos gamma y los rayos X, pasando por la luz ultravioleta, la luz visible y los rayos infrarrojos, hasta las ondas electromagnéticas de mayor longitud de onda, como son las ondas de radio. Se cree que el límite para la longitud de onda más pequeña posible es la longitud de Planck mientras que el límite máximo sería el tamaño del Universo, aunque formalmente el espectro electromagnético es infinito y continuo.

Que sistemas usan frecuencias VHF?!?!?!

La Televisión, radiodifusión en FM, Banda Aérea, satélites, comunicaciones entre buques y control de tráfico marítimo.

A partir de los 50 MHz encontramos frecuencias asignadas, según los países, a la televisión comercial; son los canales llamados “bajos” del 2 al 13. También hay canales de televisión en UHF.

Entre los 88 y los 108 MHz encontramos frecuencias asignadas a las radios comerciales en Frecuencia Modulada o FM. Se la llama “FM de banda ancha” porque para que el sonido tenga buena calidad, es preciso aumentar el ancho de banda.

Entre los 108 y 136,975 Mhz se encuentra la banda aérea usada en aviación. Los radiofaros utilizan las frecuencias entre 108,7 Mhz y 117,9 Mhz. Las comunicaciones por voz se realizan por arriba de los 118 Mhz, utilizando la amplitud modulada.

En 137 MHz encontramos señales de satélites meteorológicos.

Entre 144 y 146 MHz, incluso 148 MHz en la Región 2, encontramos las frecuencias de la banda de 2m de radioaficionados.

Entre 156 MHz y 162 MHz, se encuentra la banda de frecuencias VHF internacional reservada al servicio radiomarítimo.

Por encima de esa frecuencia encontramos otros servicios como bomberos, ambulancias y radio-taxis etc.

2 responses on “Hablemos un poco sobre las comunicaciones…

  1. maria says:

    muy interesante, sigan subiendo cosas asi :)